
Biografía:
Nació en Córdoba en 1955. Estudió Comunicación Social y Educación, y es especialista en Lectura y Literatura infantil y Juvenil. Publicó varios libros para niños y jóvenes, entre los cuales se encuentran: “Nunca es tarde”, “San Farrancho” y otros cuentos: las novelas “Los sapos de la memoria” y, en esta colección, “Si tu signo no es cáncer”.
Nació en Córdoba en 1955. Estudió Comunicación Social y Educación, y es especialista en Lectura y Literatura infantil y Juvenil. Publicó varios libros para niños y jóvenes, entre los cuales se encuentran: “Nunca es tarde”, “San Farrancho” y otros cuentos: las novelas “Los sapos de la memoria” y, en esta colección, “Si tu signo no es cáncer”.
Genero Literario:
- Narrativo
Especie Literaria:
- Novela
Ambientes:
- La casona.- Es el lugar donde se desarrolló su fiesta de cumpleaños.
- El Juzgado de los pozos.- Es donde va a averiguar datos sobre sus hermanos.
- Hospital de los pozos.- Es ahí donde Cecilia estuvo esos 5 meses en compañía de su hermano Juan Carlos y las enfermeras.
Personajes principales:
- Cecilia Zucarías.- Fue adoptada a los 5 meses.
- Lía Ciatto.- Es la madre adoptiva de Cecilia y está casada con Rubén
- Juan Zucarías.- Es el padre adoptivo de Cecilia y está casado con Adela.
Personajes secundarios:
- Sebastián Camusi.- Era su enamorado.
- Jimena.- Es la hermanastra de Cecilia.
- Salvador.- Hermano menor de Jimena y Javier.
- Javier.- Hermano de Jimena.
- Adela.- Esposa del padre de Cecilia y madre de Mateo.
- Rubén.- Esposo de la mamá de Cecilia y padre de Jimena, Javier y Salvador.
- Ignacio Carreras.- Es el que estuvo en su fiesta y compañero de cárcel del hermano de Cecilia.
- Abuela Yamile.- Es la madre de Juan el padre de Cecilia. Llama a Ceci Bint bonita.
- Pablo.- Pertenece al club de básquet y lo llaman Blito por Pablito.
- Natalia Inés Martínez.- Tiene 17 años va para los 18.
- Nancy Rocío Scangaretti.- Tiene 11 años y se encontró con Cecilia.
- Tía Beba.- Es la hermana de la mamá de Cecilia.
Tema principal:
Cecilia
es una adolescente como cualquiera, aunque con una vida particularmente
complicada. Hija adoptiva de padres divorciados que han vuelto a formar cada
uno su familia, siente que su lugar en el mundo es el de estar siempre en el
medio, como jamón del sándwich.
Pasa sus días dividida entre casas diferentes,
y rodeada de hermanastros que son una verdadera molestia, tratando de construir
un espacio propio: su diario. La llegada de un intruso a su fiesta de cumpleaños,
y un mensaje anónimo, son el inicio de una aventura: la de investigar
sus verdaderos orígenes, y conocer a sus hermanos de sangre, dados también en
adopción.
En el camino de descubrimiento que supone recuperar
su identidad, deberá enfrentar numerosos conflictos: contener a su mejor
amiga, víctima de un padre golpeador; sobreponerse a una traición;
conocer el amor; y descubrir que tras las discusiones con sus padres y
hermanastros, se esconde una verdad inquebrantable: lo que nos une son los
lazos del corazón.
Tema secundario:
- Tema 1: La adopción
- Tema 2: La familia.
- Tema 3: El embarazo adolescente.
- Tema 4: El amor adolescente.
Argumento:
Trata de la historia de vida
de una adolescente llamada Cecilia, hija adoptiva de los Zucarías, ella decide
escribir en su diario íntimo (Ányelo) fragmentos y sucesos diarios muy
importantes a medida que se van desarrollando los hechos. Sus padres están
separados y ella tironeada por ambos.
Cecilia está enamorada de un
chico (Sebastián) y su mejor amiga (Marianella) también esta enamorada de
Sebastián. Cecilia un día cuando va a la casa de él, se encuentra con un
escenario muy desagradable: su amiga y Sebastián se estaban besando. Ellos no
estaban enterados de su presencia pero luego de enterarse deciden explicarle a
Cecilia, ella enojada decide no ser mas amiga de Marianella y no ver más a
Sebastián. Luego de un tiempo Cecilia los perdona, pero nada vuelve a ser como era
antes.
Luego de tantas emociones
juntas, fue su fiesta de quince años y a pesar de toda la alegría, se encuentra
con una carta de felicitación muy sospechosa; esto lleva a Cecilia a mantener un
espíritu de búsqueda. El remitente resulta ser el compañero de cárcel de su
hermano de sangre (el mayor).
Cecilia investiga, indaga,
busca pistas y detalles sobre su pasado. A través de esta búsqueda
encuentra a varios hermanos de sangre, se enamora de Pablo se ponen de novios
y juntos siguen investigando.
Cecilia nos va contando una
historia muy linda y entretenida llena de amor y cariño entre otras emociones a
medida que nos vamos introduciendo en las páginas de su querido Ányelo.
Valores:
- Traición: Marianella al meterse con sebas, sabiendo que a Cecilia le gustaba.
- Rencor: Cuando Cecilia y Marianella se amistaron pero ya no fue lo mismo.
Antivalores:
- Perseverancia: Por que busca a su familia.
- Amor: Se enamora de Pablo.
Mensaje:
¨A pesar de las dificultades persevero
y logro salir adelante e hizo frente y supo resolver sus problemas, no debemos
rendirnos y encontrar siempre el lado positivo de las cosas.¨
Apreciación:
Apreciación:
Esta historia me pareció interesante ya que mientras más vas leyendo te atrapa, queriendo saber lo que pasara con sus hermanos de Cecilia y también puede relacionarse a la realidad.
Glosario:
- Laban: Yogurt Árabe.
- Hummus: Puré de garbanzos y pasta de sésamo.
- La jabibi: ¨mí querido¨, en árabe.
- Bint: Significa ¨niña¨, en árabe.
- Libraco: Libro.
- Site: Vocablo árabe de uso colonial para llamar abuela.
- Yacul: comer.
- Jmara: Significa ¨burra, ignorante¨, en árabe.
- Mamul: Masitas orientales de sémola rellenas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario